Áreas Protegidas

Resumen de los últimos datos de visitas a Parques Nacionales y Áreas Protegidas Provinciales según origen (condición de residencia) de los visitantes. La información se obtiene a partir de datos relevados por la Administración de Parques Nacionales y organismos provinciales.

(Publicado en mayo 2025 con datos actualizados a Abril de 2025)


Parques Nacionales


En el mes de Abril se registraron 259.031 visitas a Parques Nacionales, con 177.941 visitas de residentes y 81.090 de no residentes.


Visitas a Parques Nacionales
Período TOTAL RESIDENTES NO RESIDENTES
Miles
de
Visitas
Var. i.a.
%
Miles
de
Visitas
Var i.a.
%
Part.
%
Miles
de
Visitas
Var. i.a.
%
Part.
%
Abril 2025* 259,0 15,4% 177,9 39,7% 68,7% 81,1 −16,6% 31,3%
Acum. 2025* 1.589,6 5,1% 1.071,8 23,5% 67,4% 517,8 −19,8% 32,6%
*: Dato provisorio.



ABRIL 2025
Parque Nacional TOTAL RESIDENTES NO RESIDENTES ACUMULADO 2025
Visitas Var % i.a. Visitas Var % i.a. Visitas Var % i.a. Visitas Var % i.a. Participación %
Iguazu 111.443 30,1% 68.859 55,1% 42.584 3,2% 542.139 25,5% 34,1%
Los Glaciares 54.116 5,9% 26.943 20,0% 27.173 −5,2% 353.688 −4,1% 22,3%
Tierra Del Fuego 13.146 −58,9% 9.869 −28,8% 3.277 −81,9% 180.759 −23,0% 11,4%
Nahuel Huapi 26.453 18,1% 21.338 30,2% 5.115 −14,9% 176.592 −7,4% 11,1%
Lanin 5.806 0,2% 5.517 3,2% 289 −35,8% 81.224 −15,3% 5,1%
Los Alerces 1.347 73,4% 1.279 89,5% 68 −33,3% 66.751 658,0% 4,2%
El Palmar 8.962 223,3% 8.830 229,8% 132 38,9% 36.304 −0,0% 2,3%
Los Arrayanes 4.578 124,2% 4.034 134,5% 544 68,9% 34.939 11,3% 2,2%
Los Cardones 3.371 0,4% 2.858 9,5% 513 −31,1% 19.228 −25,7% 1,2%
Predelta 6.547 293,7% 6.513 298,3% 34 21,4% 15.702 699,9% 1,0%
Talampaya 5.584 −3,4% 5.191 0,2% 393 −34,4% 13.711 −32,6% 0,9%
Calilegua 2.022 12,7% 1.884 10,8% 138 46,8% 8.983 −4,3% 0,6%
Quebrada Del Condorito 2.723 63,7% 2.572 61,1% 151 128,8% 7.884 0,6% 0,5%
El Leoncito 1.555 0,3% 1.466 0,7% 89 −6,3% 6.505 −8,3% 0,4%
Monte Leon 545 58,0% 445 77,3% 100 6,4% 6.414 23,9% 0,4%
Ciervo De Los Pantanos 2.578 239,2% 2.547 238,7% 31 287,5% 5.783 16,6% 0,4%
Ibera 1.914 143,8% 1.736 164,6% 178 38,0% 5.222 13,4% 0,3%
Sierra De Las Quijadas 1.851 3,4% 1.775 2,3% 76 38,2% 4.840 −32,2% 0,3%
Patagonia 402 3,6% 378 12,2% 24 −52,9% 3.749 7,5% 0,2%
Rio Pilcomayo 526 822,8% 507 789,5% 19 /// 2.695 560,5% 0,2%
Lihue Calel 497 64,6% 478 68,3% 19 5,6% 2.517 −5,2% 0,2%
Mburucuya 667 152,7% 652 160,8% 15 7,1% 2.332 59,9% 0,1%
Laguna Blanca 904 206,4% 886 219,9% 18 - 2.132 21,5% 0,1%
Perito Moreno 112 −5,9% 81 −5,8% 31 −6,1% 1.959 −26,0% 0,1%
Bosques Petrificados 132 −9,0% 110 −17,9% 22 100,0% 1.879 20,6% 0,1%
Resto 1.250 37,4% 1.193 47,1% 57 −42,4% 5.629 −4,2% 0,4%
Fuente: Dirección de Mercados y Estadísticas, Dirección Nacional de Calidad Turística, Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, en base a la informacion suministrada por la Dirección Nacional de Uso Público, APN
///: Dato que no corresponde mostrar debido a la naturaleza de las cosas.
Nota: No se recibió información de visitas de los PN Ansenuza, Isla Pingüino y la RN Pizarro.

Áreas Protegidas Provinciales

En el caso de los parques provinciales, durante el mes de Abril se registraron 9.242 visitas a áreas naturales protegidas del Chubut, con 8.215 visitas de residentes y 1.027 de no residentes. En San Juan, el Parque Provincial Ischigualasto recibió un total de 6.710 visitas y el Gran Parque Iberá 4.746.

Visitas a Áreas Protegidas Provinciales
Período TOTAL RESIDENTES NO RESIDENTES
Visitas Var. i.a.
%
Visitas Var i.a.
%
Part.
%
Visitas Var. i.a.
%
Part.
%
Chubut
abril 2025 9.242 −24,6% 8.215 −23,0% 88,9% 1.027 −35,4% 11,1%
acumulado 2025 186.839 −15,1% 150.179 −9,6% 80,4% 36.660 −32,0% 19,6%
Corrientes
abril 2025 4.746 145,1% - - - - - -
acumulado 2025 13.031 18,1% - - - - - -
San Juan (Ischigualasto)
abril 2025 6.710 2,9% 6.470 1,3% 96,4% 240 75,2% 3,6%
acumulado 2025 15.992 −30,2% 15.143 −29,6% 94,7% 849 −39,5% 5,3%
Nota: a partir de enero 2024 se presenta información desagregada por residencia en el Parque Provincial Ishigualasto. A partir de septiembre 2024 se incluye información de visitas en el Área Natural Protegida Cabo Dos Bahías en Chubut y del Gran Parque Iberá en la provincia de Corrientes (incluye información de visitas por 8 portales de acceso al parque).
Fuente: DNMyE en base a datos del Parque Provincial Ischigualasto, el Departamento Observatorio Turístico del Chubut y el Departamento Técnico de la Unidad Ejecutora Comité Iberá.

Recursos - Áreas Protegidas

Datos Abiertos

Informes

Para recibir las novedades del SINTA escribíle al bot de Telegram de la DNMyE SintIA: @RDatinaBot 🤖